Aprendizaje



Desarrolla su memoria y su imaginación




En algún momento entre los 18 y los 24 meses de edad, tu hijo comenzará a mostrar que puede pensar acerca de cosas que no estén presentes.



Por ejemplo, ya no se sentirá confundido si escondes un objeto mientras él observa y luego lo mueves a otro lugar cuando él no está mirando. Cuando descubra que no está donde pensaba que estaba, seguirá buscando.


Objetos y hábitos de consuelo

Para un niño, un juguete favorito es una gran fuente de consuelo. Puede que también tenga algunos hábitos que le calmen, como darle vueltas a un mechón de su cabello con un dedo, balancearse o chuparse el dedito.



La mayoría de los niños dejan estos hábitos para cuando tienen cuatro años; por eso, no hay necesidad de intervenir ahora.


Disciplina

Si recompensas un buen comportamiento y no recompensas el mal comportamiento, tu hijo aprenderá rápidamente a distinguir lo que está bien de lo que está mal.



Puedes intentar modelar el comportamiento que deseas que adopte tu hijo, ya que éste aprende copiándote.



Pero si decides imponer una regla, como por ejemplo no permitirle que salga nunca al jardín sin un adulto, entonces mantenla y no lo dejes salir. Pronto recordará que esto está prohibido.


¿Se está desarrollando mi hijo de forma normal?

Todos los niños son únicos y se desarrollan a su propio ritmo. Las pautas de desarrollo simplemente muestran lo que tu hijo puede lograr, si no ahora, pronto.



Si tu hijo fue prematuro, ten presente que los niños que nacen antes de término por lo general necesitan un poco más de tiempo para llegar a ciertas etapas de desarrollo. Lee más sobre el desarrollo de bebés prematuros.



Si tienes alguna pregunta respecto al desarrollo de tu hijo, consulta con tu doctor

¿Está listo para ir al baño?
Antes de que un niño aprenda a ir al baño sólito, debe desarrollar un sentido de la percepción de sí mismo que le permita controlar su orina o sus deposiciones.

La mayoría de los niños no aprenden esto por lo menos hasta que tienen 18 meses de edad. Tendrás mucho más éxito si esperas hasta que tu bebé muestre señales de estar listo.




Estimular al bebé de 18 meses
A esta edad, él también contestará positivamente a los estímulos artísticos. Juega con él a pintar con los dedos. Le gustan los juegos y las pinturas, pero también las canciones, prueba con él a jugar a los cinco lobitos ¡les encantará!

El raciocinio del bebé empieza a evolucionar. Para coger algún objeto que se cayó debajo de la cama, por ejemplo, ya no empleará solamente sus manos. Si es necesario, buscará algún palo o algo parecido para poder alcanzarlo. Puedes ayudarle a emplear el raciocinio con sencillos juegos como el escondite



Siempre en movimiento

Tu hijo de 18 meses cada vez camina mejor. Puede subir las escaleras sin ayuda y le gusta encaramarse a todos tus muebles.

Intentará darle una patada a una pelota, pero es posible que no siempre lo consiga.

Probablemente le guste bailar si le pones música y tocará todos los botones e interruptores que estén a su alcance.

Formas de modelar
Si la palabra "no" aún no se ha convertido en su palabra favorita, es posible que empiece a usarla mucho más a partir de ahora. Probablemente es un buen momento para empezar a trabajar en las normas de educación. Muéstrele el tipo de consideración que quieres que él tenga con los demás.


Di por favor si quieres que haga cosas, y cuando las haga, dale las gracias. Es una buena idea el intentar mostrarle la importancia del respeto. "Por favor" y "gracias" no tienen por qué ser respuestas automáticas, sino expresiones que muestran agradecimiento y participación.





No hay comentarios:

Publicar un comentario