Nutricion

La alimentación del bebé de 18 meses


Después de la introducción progresiva de los alimentos con el consecuente desplazamiento del consumo de leche, se presenta una nueva etapa. La nueva alimentación presente en éste menú infantil incluye la experimentación con nuevos sabores y texturas y es una época clave en la vida del niño para inculcarle correctos hábitos alimentarios. Por tanto, la dieta común será variada y completa. Se le debe enseñar a comer de todo, ya que una dieta variada estimula su apetito, cubre sus necesidades nutritivas y conforma unos adecuados hábitos nutricionales cara al futuro.

Es conveniente que el bebé se siente con el resto de la familia a comer y se sienta integrado en las comidas familiares. Es también una forma de aprender
Ya puede beber en su propio vaso por lo que hay que ir retirando progresivamente el uso del biberón. También puede comer utilizando la cuchara.

El menú infantil

El primer plato de las comidas principales ha de estar constituido por una base de legumbres en puré, arroz, patata con verdura. El valor nutritivo del plato radica en el aporte energético de los hidratos de carbono.

El segundo plato de éste menú infantil a partir de los 18 meses constará de una carne, derivados cárnicos, pescados, huevos, aves. Alimentos ricos en proteínas y buena fuente de hierro. Las proteínas de los alimentos cumplirán en el organismo la función de formar tejidos y favorecer el crecimiento. Conviene incluir al menos 3 veces por semana pescado (blanco y azul) y huevos, hasta tres veces por semana.

Los postres serán preferiblemente una pieza de fruta o productos lácteos sencillos (yogur, petitsuisse, cuajada, etc.).

EJEMPLO DE MENÚ:

Desayuno:
Opción a) Papilla: 1 taza de leche entera y 5 cucharadas soperas de harina de cereales instantánea
Opción b) Un vaso de leche entera y cacao. Pan (2 rebanadas de pan de barra de un dedo de grosor) con mantequilla o margarina y mermelada.

Comida:
Arroz con guisantes
Pudin de merluza (merluza 30 gramos y bechamel 40 g) salpicado de salsa de tomate
Pan y pera

Merienda
Petit suisse, 2 o 3 galletas sencillas y un zumo de una naranja o batido de frutas naturales.

Cena
Ensaladita de dados de tomate y pepino (sin piel).
Tortilla de jamón york.
Pan y un yogurt.


TRES  RECETAS FÁCILES:

Puré de pescado blanco y verduras (comida o cena)
Ingredientes

- 1/2 cebolla
- 1 calabacín
- 6 judías verdes
- 2 patatas medianas
- 1 zanahoria
- 1 tomate
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 filete grande de lenguado o similar

Lavar muy bien las verduras, picar la cebolla y rehogarla en las dos cucharadas de aceite, cuando esté pochada añadir el resto de verduras  y volver a rehogarlo todo, añadir 1 litro de agua, y las patatas picadas, cocer a fuego lento durante 30 min, cuando la patata ya esté cocida añadimos en pescado cortado en trocitos, esperamos 5 min y listo para pasar por pasa purés o batidora

Nutrición y menú tipo en niños de 18 a 24 meses
Consejos y recomendaciones sobre nutrición y el menú tipo en niños de 18 a 24 meses:

Desayuno: 
papilla de cereales con o sin gluten; Leche materna o de fórmula con pan o tostadas con mantequilla o margarina o bizcochos o magdalenas, o algunas galletas sencillas con leche.

Comida: 
pasta o arroz o sopa o verduras. Carne o pollo o pescado o huevo o lentejas o garbanzos. Aceite de oliva o girasol o soja o maíz (10 cc). Fruta cocida o fresca o postre lácteo o yogur.

Merienda:
fruta o yogur u otro postre lácteo, con galletas sencillas (tipo "María") o papilla de cereales.
    Cena: sopa o verdura con patata. Un huevo en tortilla o pescado o jamón dulce. Fruta.

Algunas ideas para pequeños tentempiés sanos:

  •     Evitar darlos en grandes cantidades o en momentos inapropiados, como poco antes       de las comidas principales, ya que pueden reducir su apetito:
  •     Pequeñas cantidades de zumos de fruta naturales o fruta fresca como peras,                     mandarinas o plátano.
  •     Taquitos de queso fresco o quesitos con tostadas. Bocadillos pequeños o sándwiches.
  •     Palitos.
  •     Pasas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario